• Nº Registro Sanitario C-36-000952

La importancia de la protección solar en la salud de la piel

Publicado: 04 de junio de 2024, 15:38
  1. Dermatología
La importancia de la protección solar en la salud de la piel

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y la primera línea de defensa frente a las agresiones externas. Entre ellas, la radiación solar juega un papel fundamental, ya que una exposición excesiva e inadecuada puede tener graves consecuencias para nuestra salud. Por eso insistimos tanto en la necesidad de cuidar la piel cada día, incluso en invierno, y también en la relevancia de pedir citas regulares con el servicio de dermatología de Prosaude en Cangas para revisar que todo está bien.

Los efectos nocivos del sol

Los rayos ultravioleta (UV) del sol son los principales responsables del daño solar. Se dividen en dos tipos: UVA y UVB.

Rayos UVA

Penetran profundamente en la piel, dañando el colágeno y la elastina, lo que provoca un envejecimiento prematuro (arrugas, flacidez, manchas).

Rayos UVB

Son los responsables de las quemaduras solares, el temido fotoenvejecimiento y, en casos extremos, el cáncer de piel.

Beneficios de usar protección solar en verano y todo el año

Utilizar protector solar de forma diaria y adecuada es fundamental para proteger la piel del sol y prevenir sus efectos nocivos. Entre los beneficios de la protección solar, desde Prosaude en Cangas, podemos destacar:

  • Previene las quemaduras solares.
  • Reduce el riesgo de cáncer de piel.
  • Retrasa el envejecimiento prematuro.
  • Previene la aparición de manchas y pecas.
  • Ayuda a mantener la piel sana e hidratada.

Consejos de nuestro dermatólogo en Cangas para una correcta protección solar

  • Elegir un protector solar con un factor de protección solar (FPS) adecuado. Se recomienda un FPS de 30 como mínimo para uso diario, y un FPS de 50 o superior para actividades al aire libre prolongadas.
  • Aplicar el protector solar de forma generosa y uniforme sobre toda la piel expuesta 20 minutos antes de la exposición solar.
  • Reaplicar el protector solar cada dos horas, o más a menudo si se suda o se nada.
  • Utilizar un protector solar resistente al agua si se va a nadar o a llevar a cabo actividades al aire libre que impliquen sudoración.
  • Proteger también los labios, los ojos y las orejas con productos específicos.
  • Evitar la exposición solar directa durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 16:00 horas).
  • Utilizar ropa, sombreros y gafas de sol para protegerse del sol. Este es un consejo especialmente importante en verano.

En Prosaude somos especialistas en el cuidado de la piel y te ofrecemos en nuestra clínica de Cangas un completo servicio de dermatología que puede ayudarte a cuidar tu piel durante todo el año. También te ofreceremos los mejores consejos de tratamiento y recuperación si sufres alguna lesión en la piel. Si quieres proteger tu piel del sol y mantenerla sana, no dudes en contactar con nosotros.

Noticias relacionadas

La importancia de la revisión dermatológica de pecas y lunares 19 feb

La importancia de la revisión dermatológica de pecas y lunares

19/02/2025 Dermatología
¿Sabías que un simple examen es la gran diferencia entre la tranquilidad y una detección precoz que incluso te pueda salvar la vida? Aunque las pecas y lunares son compañeros habituales en nuestra piel, no todos son inofensivos. Y sobre ello queremos hablarte en este artículo de Clínica Prosaude y
¿Qué beneficios tiene el láser GentleMax Pro? 30 ene

¿Qué beneficios tiene el láser GentleMax Pro?

30/01/2025 Dermatología
El láser GentleMax Pro se ha posicionado como un referente en el campo de la dermatología estética gracias a su versatilidad y eficacia. Esta plataforma láser de doble longitud de onda, desarrollada por Candela Medical, combina la potencia del láser Alejandrita de 755 nm con la penetración profunda
¿Por qué es importante el control regular de los lunares? 3 jul

¿Por qué es importante el control regular de los lunares?

03/07/2024 Dermatología
Los lunares son pequeñas manchas en la piel que se forman por agrupaciones de células llamadas melanocitos, las cuales son responsables de la pigmentación. Si bien la mayoría de los lunares son benignos, algunos pueden transformarse en melanoma, un tipo de cáncer de piel agresivo que puede ser
Manchas en la piel: Tipos, causas y tratamiento dermatológico 20 mar

Manchas en la piel: Tipos, causas y tratamiento dermatológico

20/03/2024 Dermatología
Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la superficie cutánea que pueden tener diferentes orígenes, formas y tamaños. Algunas son benignas y no requieren tratamiento, mientras que otras pueden ser signos de enfermedades graves o factores de riesgo para el cáncer de piel. Para